Cualquier proyecto que amerite un estudio de impacto ambiental como requisito legal para su realización, como en el caso de la industria o la construcción, tiene que pasar, naturalmente, por un trámite especial.

Este proceso en Costa Rica es conocido como viabilidad ambiental, que es la evaluación interna solicitada por el Estado costarricense que demuestre que cada proyecto cumple con las exigencias de ley en el marco del plan de desarrollo sostenible.

En nuestro país, la entidad encargada de de dar este visto bueno es SETENA o Secretaría Técnica Nacional Ambiental. Debido a que las políticas ambientales costarricenses son un ejemplo internacional, este trámite se trata con la mayor seriedad y exigencia.

 

Requisitos Ambientales Rigurosos

viabilidad ambiental OSDCumplir con los requisitos del trámite de viabilidad ambiental no solo involucra certificar un estudio de impacto ambiental, sino que constituye un compromiso jurídico para ejecutarlo desde sus fases de prevención hasta mitigación, de acuerdo a la carga ambiental aprobada y justificada.

Por eso mismo es fundamental contar con un regente ambiental cualificado, con el fin de llevarlos a cabo en estrecha comunicación con SETENA, evitando atrasos innecesarios del proyecto .

El proceso para solicitar la viabilidad ambiental constituye tres fases, las cuales deben ser gestionadas por el consultor ambiental responsable de la elaboración del estudio de impacto ambiental:

  1. Evaluación ambiental inicial. Consiste en completar el formularios D1 o formulario D2 de acuerdo al tipo de proyecto y su carga ambiental, comprometiéndose además a cumplir con el Código de Buenas Prácticas Ambientales o CBPA.
  2. Elaboración del instrumento de evaluación ambiental. Según la carga ambiental, se exigirán otros documentos tales como el estudio de impacto ambiental (EIA), Pronóstico-Plan de Gestión Ambiental (P-PGA) y/o Declaración Jurada de Compromisos Ambientales (DJCA).
  3. Presentación del formulario con el instrumento de evaluación. El trámite final se realiza en el Departamento de Evaluación Ambiental (DEA) de SETENA, quien procederá a analizarlos para hacer la debida recomendación de aprobación o rechazo ante la Comisión Plenaria, o bien, exigir más información.

Los mejores consultores para su viabilidad ambiental

Debido al nivel de exigencia de los trámites de viabilidad ambiental, los cuales podrían incluir en aportar o elaborar nueva información, lo más recomendable es contratar a consultores ambientales experimentados en este tipo de trámites.

Y para ello, nada mejor que OSD Consultoría Ingtegral, empresa de Greener Group, el grupo empresarial especialista en soluciones, equipos y servicios enfocados en la ingeniería y la sostenibilidad ambiental para Costa Rica, Centroamérica y el Caribe.

No deje su proyecto en manos inexpertas ni arriesgue tiempo valioso. Las viabilidades ambientales nunca fueron más viables que con OSD Consultores.

 

 

 

 

 

Acerca de este artículo en nuestro blog: Viabilidades Ambientales vía OSD Consultores

Ir al chat
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?