Legislación sobre transporte de materiales peligrosos | Los materiales peligrosos tienen un gran potencial de causar daño a la salud de las personas y el medio ambiente. Entre ellos se encuentran los materiales inflamables, explosivos, corrosivos o contaminantes, entre otros.

Por esta razón su manejo, almacenamiento, gestión y transporte deben tratarse bajo estrictas normas de seguridad.

Sobre el último aspecto, actualmente existe una legislación sobre el transporte de materiales peligrosos en Costa Rica que es estrictamente seguida por Wastech y que es fundamental conocer.

 

¿Por qué la legislación sobre el transporte de materiales peligrosos en Costa Rica es tan importante?

Aunque todo el proceso de manejo y gestión de materiales peligrosos está estrictamente regulado, el transporte es uno de sus aspectos más visibles y delicados, debido a que se realiza en la red vial pública y su frecuencia no puede disminuir debido a que son materiales fundamentales para la economía.

Por eso, cualquier accidente con este tipo de sustancias puede poner en peligro la salud pública y el medio ambiente, razón por la cual la Legislación sobre el Transporte de Materiales Peligrosos en Costa Rica dicta pautas muy estrictas de cumplimiento obligatorio para obtener estos permisos.

 

¿Cuáles leyes y reglamentos regulan el transporte de materiales peligrosos en Costa Rica?

Transporte de Materiales Peligrosos

La legislación sobre el transporte de materiales peligrosos en Costa Rica se engloba en las leyes de diversas instituciones como el Ministerio de Salud, La Caja Costarricense de Seguro Social, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio, y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, debido a que el transporte de materiales se realiza por zonas públicas, tanto urbanas como rurales. Entre estas se encuentran:

  • Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres Nº 7331
  • Ley de Administración Vial Nº 6324
  • Ley Orgánica del Ministerio de Economía, Industria y Comercio Nº 6054
  • Ley General de Salud Nº 5395
  • Leyes orgánicas de estas instituciones

A partir de las mismas, el transporte de materiales peligrosos está regulado por los reglamentos Nº 24715-MOPT-MEIC-S o Reglamento para el Transporte Terrestre de Productos Peligrosos, y el Reglamento técnico RTCR 305:1998 Transporte terrestre de productos peligrosos, Señalización de las unidades de transporte terrestre de materiales y productos químicos peligrosos.

¿Qué establece la legislación sobre el transporte de sustancias peligrosas en Costa Rica es tan importante?

Transporte de Sustancias Peligrosas

Además de definir los materiales peligrosos como «cualquier clase de producto peligroso de carácter tóxico, explosivo, radiactivo, comburente, inflamable, corrosivo, irritante u otro, o que representare riesgos para la salud de las personas, para la seguridad pública o el medio ambiente» (Artículo 1), el  Reglamento Nº 24715-MOPT-MEIC-S establece la obligatoriedad de:

  • Una señalización
  • Características y previsiones de seguridad de los vehículos, seguridad de acuerdo al tipo de material peligroso transportado.
  • La responsabilidad de la Ingeniería de Tránsito del Ministerio de Obras Públicas y Transportes en determinar las rutas permitidas o reguladas para el traslado de estos materiales.

 

Por otra parte, el Reglamento técnico RTCR 305:1998 determina:

  • Las categorías de estos materiales.
  • Su etiquetado correcto y señalización vehicular estandarizada.
  • Las características y localización de las placas de identificación con su respectivo código.

Por fortuna en WasTech Costa Rica, reconocidos asesores N° 1 en gestión de residuos y parte de Greener Group, el grupo empresarial especialista en soluciones ambientales para Costa Rica y la Región, brindamos no solo asesoría especializada para el cumplimiento de la legislación, sino un servicio profesional de transporte de residuos peligrosos.

Contáctenos para mayor información y deponga su tranquilidad en profesionales comprometidos con la salud pública y el medio ambiente.

 

 

 

 

 

 

 

Acerca de este artículo: Legislación sobre transporte de materiales peligrosos

Ir al chat
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?